Programa Agility Conciente
$66.000 El precio original era: $66.000.$49.000El precio actual es: $49.000.
Nuestro Programa de Agility Consciente busca fortalecer la relación entre humanos y perros a través del agility reflexivo, fomentando una comunicación sólida y el bienestar integral de ambas partes.
Objetivo del Curso
Nuestro Programa de Agility Consciente busca fortalecer la relación entre humanos y perros a través del agility reflexivo, fomentando una comunicación sólida y el bienestar integral de ambas partes. Nuestro objetivo es desarrollar habilidades para practicar el agility con conciencia emocional, priorizando las necesidades de los perros y creando un ambiente de aprendizaje respetuoso. Buscamos que todos los participantes y sus fieles amigos experimenten una mayor armonía y confianza en su vínculo.
Fecha del Curso: Todos los Sábados de cada mes, desde Abril 2024.
Jardín Botánico de Viña del Mar.
Hora: 16:00 a 17: 30 hrs.
Competencias a Desarrollar
- Habilidades de Agility: Los participantes aprenderán las técnicas y destrezas necesarias para guiar a sus perros a través de obstáculos de agility, como saltos, túneles y slaloms.
- Comunicación Canina: Se fomentará la comprensión y la comunicación efectiva entre humanos y perros, mejorando la capacidad de los dueños para interpretar las señales de sus mascotas y responder adecuadamente.
- Conciencia Emocional: Los participantes desarrollarán una mayor conciencia de las emociones de sus perros, aprendiendo a manejar el estrés y la ansiedad, tanto propios como de sus compañeros caninos.
- Confianza Mutua: Se fortalecerá la confianza entre humanos y perros, lo que permitirá a ambos trabajar juntos de manera más efectiva y segura en los obstáculos del agility, como también en la vida diaria.
- Resolución de Problemas: Los participantes aprenderán a abordar desafíos en el agility de manera creativa y colaborativa, fomentando el pensamiento crítico y la toma de decisiones.
- Bienestar Animal: Se promoverá el cuidado y el bienestar físico y emocional de los perros, enfocándose en sus necesidades específicas durante la práctica del agility.
- Respeto y Empatía: Los participantes desarrollarán un profundo respeto por las necesidades y limitaciones de sus perros, fomentando la empatía y la consideración hacia sus compañeros peludos.
A Quiénes va Dirigido el Curso
El curso va dirigido a personas naturales como:
- Personas que tengan conocimiento equivalente al curso de Comunicación y Vínculo (de Perro Ciudadano) o que ya tengan el curso realizado, Además de poder asistir a las sesiones de forma presencial en el Jardín Botánico de la ciudad de Viña del Mar.
Duración e Idioma
- 1 horas con 30 minutos.
- Idioma: Español.
Malla Curricular
- Unidad: Fundamentos del Agility
- Unidad: Conciencia Emocional en el Agility
- Unidad: Resolución de Problemas y Creatividad
- Unidad: Bienestar Animal y Salud Integral
- Unidad: Respeto y Empatía en la Práctica del Agility
Relator
Jorge Aqueveque González
Jorge Aqueveque G. es un profesional con una amplia experiencia en educación canina y psicopedagogía. Posee una Magister en educación emocional y neurociencia aplicada. Con más de 16 años de experiencia en educación canina y más de 20 años en psicopedagogía, Jorge combina estos campos para enseñar el «Agility Consciente».
Lo que distingue a Jorge es su historial en el mundo del agility canino. Fue Campeón Nacional en Agility y ha obtenido el título de Vice-Campeón en las Américas y el Caribe.
Esta experiencia competitiva en el agility agrega un nivel único de experiencia y conocimiento a su enfoque educativo.
Su método de enseñanza se basa en la neurociencia y la educación emocional, enfocándose en el bienestar tanto de los perros como de los humanos. Los estudiantes han destacado su habilidad para entender el comportamiento de sus perros y mejorar la relación con ellos.
Jorge Aqueveque G. es conocido por sesiones efectivas y claras. Su enfoque ha sido descrito como entretenido y educativo, proporcionando a los estudiantes herramientas para el cuidado de sus mascotas y para una relación más sólida.
Su enfoque respetuoso y su compromiso con el bienestar emocional lo hacen altamente recomendable en el campo de la educación canina.