Artes, Neurociencia y Mediación: Metodologías en Acción
El taller es una experiencia artística y pedagógica que busca integrar la mediación y la educación emocional para fortalecer los vínculos y relaciones en el entorno educativo, a través de metodologías innovadoras y prácticas interdisciplinarias.
Cotiza Ahora
Cotiza ahora y nos pondremos en contacto contigo.
Descripción General del Curso
El Taller «Artes, Neurociencia y Mediación: Metodologías en Acción» es una experiencia artística y pedagógica que busca integrar la mediación y la educación emocional para fortalecer los vínculos y relaciones en el entorno educativo, a través de metodologías innovadoras y prácticas interdisciplinarias. Este curso tiene como objetivo proporcionar a los diferentes integrantes de la comunidad educativa, las herramientas y habilidades necesarias para mejorar el clima emocional en el aula y promover un aprendizaje significativo.
Objetivo del Curso
- Explorar la relación entre la neurociencia y las artes como herramientas para el aprendizaje y el desarrollo cognitivo y emocional.
- Conocer técnicas y herramientas de las artes, la educación artística y la mediación que contribuyan al conocimiento, al bienestar y al clima emocional en el aula.
- Analizar y aplicar metodologías de enseñanza que integren las artes y la mediación como herramientas para fomentar la creatividad, la motivación y el aprendizaje significativo.
- Vivenciar y participar del concierto narrativo “Mariposas de Invernadero” como una experiencia artística/pedagógica y reflexionar sobre la integración de las artes en la educación formal, promoviendo la empatía, la escucha activa y la colaboración.
A Quiénes va Dirigido el Curso
- Profesores de distintos niveles educativos del sistema pre escolar, básico, medio y superior (cft, ip, ues, etc.) y otras entidades de formación.
- Empresas, corporaciones, municipios e instancias privadas o fiscales en el campo de la educación.
Competencias a Desarrollar
- Comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas de expresión musical con confianza, empatía y preparación.
- Reconocer las emociones primarias y secundarias y los pilares del bienestar emocional.
- Utilizar elementos de la mediación y educación artística para como la música, el lenguaje de dirección e improvisación por señas trabajar aspectos socio emocionales con estudiantes.
Duración e Idioma
- Formato de 4 o 6 Horas.
- Idioma: Español.
Malla Curricular
- Primer Bloque - Toquemos Juntos: Taller interactivo de creación y comunicación musical instantánea, dirigido a profesores de aula. El bloque contempla 4 intervenciones práctico teóricas donde se traspasa el sustento teórico
- Segundo Bloque - Cuéntame un cuento: Se fundamenta en el poder transformador de la narración oral como herramienta para mejorar la comunicación. A través de la narración de historias, los participantes desarrollarán habilidades comunicativas, como la expresión emocional, la escucha activa y la conexión con el aula
- Tercer Bloque - Bienestar corporal y conciencia en el aula: Promover el bienestar físico y mental de los participantes, mejorando la atención, reduciendo el estrés y desarrollando la conciencia corporal y emocional, mediante prácticas y ejercicios para integrar hábitos saludables en el aula
- Cuarto Bloque - “Mariposas de Invernadero”: Concierto narrativo: Presentación musical . Durante el concierto los asistentes podrán participar de la música aplicando lo aprendido y reflexionando mediante la performance